La capital alemana, Berlín acogió la 29 edición del Campeonato de Europa por pesos, 3ª Senior y 9ª Junior. Con la presencia de 27 paises y 567 competidores. Organizado por el Branch Chief alemán el Sensei Slawomir Urbanczyk, bajo la supervisión del Secretario General de IKO el Shihan, Kasuhito Gorai. Nuestra selección española desplazada al evento, estaba formada por 27 competidores, 2 árbitros mas el staff técnico. Por la mañana les toco el turno a las Katas y Kumite Junior. En Kata senior Elsa Alvarez continua con su racha triunfal este 2015 y se proclama 3ª de Europa, Laia Diaz y Cristina Romero no consiguen subir al podium, y nuestro único representante masculino Samuel Quesada tampoco supera el corte. En Kata Junior Eva Matinez se queda a las puertas del podium, con su cuarto puesto y Jose Araya que tampoco paso el corte. En Kumite Junior 16/17 en sus respectivos pesos Elia Armengol, en su primera participación en un Europeo se proclama 3ª de Europa, Nuria Sanchez tras dos europeos subiendo al podim no consigue meterse este año en la lucha por el titulo. Aitor Fernandez gano su primer combate pero pierde en el siguiente, Sergi Cerda sucumbe ante su primer rival. En Junior 14/15 Jose Araya pasa primera ronda para perder en segunda, Jose Dante también cae en primera ronda, al igual que Laia Rubio y Eva Martinez estas en categoría femenina. En Kumite Senior en categoría ligeros Albert Reyes y David Vara entran en el top 8 por primera vez, y Samuel Quesada pierde en su primer envite. En medios Santi Garcia e Ivan Tejero también están en el top 8 y Paco Zapata se queda a las puertas del podium, tras perder la semifinal con Ismailov a la postre el campeón de la categoría y perder en el combate por el tercer y cuarto puesto, por ultimo Jose Antonio Martinez pasa una ronda. Para terminar en Kumite super pesado Alejandro Navarro se alza con su 10º titulo europeo al imponerse en la final al bulgaro Damyanov, tras pasar tres durisimas rondas. Muy satisfactoria la participación de la selección española en este europeo que a demostrado estar a un nivel similar de las grandes potencias europeas de Karate Kyokushin.
Resultados oficiales senior: Men Kata 1º Denis Kukharev (Russia) 2º Konrad Kozlowski (Poland) 3º Tomasz Stasciuk (Poland) 4º Emil Slabon (Poland) Woman Kata 1ª Jianu Raluca (Romania) 2ª Malia Bragina (Russia) 3ª Elsa Alvarez (Spain) 4ª Margarita Suvorova (Russia) Kumite -70kg Men 1º Guilame Grundler (France) 2º Anton Khyzhynskyi (Ukraine) 3º Alexander Gruchenko (Russia) Kumite -80kg Men 1º Eldar Ismailov (Ukraine) 2º Lucian Gogonel (France) 3º Mykyrta Peshenko (Ukraine) 4º Paco Zapata (Spain) Kumite -90kg Men 1º Oleksandr Iermienko (Ukraine) 2º Patryk Sypien (Poland) 3º Nicolae Stoian (Romania) 4º Maxime Demeautis (France) Kumite +90kg Men 1º Alejandro Navarro (Spain) 2º Zahari Damyanov (Bulgaria) 3º Djema Belkhodja (France) 4º Damian Galinski (Poland) Kumite -55kg Woman 1ª Elena Guko ((Russia) 2ª Yaroslavna Moreva (Russia) 3ª Agata Zjawinska (Poland) 4ª Aurelie Apavou (France) Kumite -65kg Woman 1ª Iulia Grigorreva (Russia) 2ª Ksenia Zasorina (Russia) 3ª Tetiana Niemtseva (Ukraine) 4ª Lisa Maruskin (France) Kumite +65kg Woman 1ª Uliana Grebenschikova (Russia) 2ª Maria Jasko (Poland) 3ª Hajnalka Silman (Hungary) 4ª Milena Kavaleva (Germany)
En la costera población de Montgat se celebro el pasado 18 de Abril el Campeonato de España Infantil de Kumite y Kata 2015. Organizado por los Senseis Oliver Aguilera y Xavi Fosch. Doscientos karatekas con edades comprendidas entre los 8 y 15 años, se dieron cita en el evento con la ilusión de proclamarse Campeones de España en alguna de las dos modalidades (kumite o kata) y respectivas categorías. En la modalidad de Kata se pudieron apreciar ejecuciones de gran nivel, augurando una continuidad futura, igual de exitosa que la actual, en la selección española senior. En kumite, la movilidad, explosión, y variedad técnica, se esta abriendo paso, dejando atrás formas de combate mas lineales y anticuadas. La linea de trabajo que están siguiendo los instructores IKO se acerca cada vez mas a las Japonesas o Rusas, y esto se traslada al tatami donde se ven combates impresionantes en todas las categorías, haciendo cada vez mas difícil para estos jóvenes competidores alcanzar el tan ansiado primer puesto. Ganas e ilusión no les falta, y volverán con la misma fuerza en la próxima edición. OSU! Resultados oficiales: